Calculadora de Nómina Colombia 2025
Calcula el salario neto a pagar, incluyendo todos los aportes a seguridad social, deducciones y retención en la fuente según la legislación colombiana vigente para el año 2025.
Actualizado: Esta calculadora incluye los cambios en la legislación laboral colombiana para el 2025, incluyendo el salario mínimo de $1'423.500 COP y los porcentajes actualizados de aportes.
Ingrese los datos del empleado
Datos del empleado
Resultados de la calculadora
Complete el formulario con los datos del empleado y haga clic en "Calcular nómina". Aquí aparecerá un desglose detallado del salario, las deducciones y el costo total para el empleador.
¿Cómo funciona la calculadora de nómina?
Nuestra calculadora de nómina colombiana realiza todos los cálculos de acuerdo a la legislación laboral vigente para el año 2025. Incluye:
- Aportes a salud (4%): Calculado sobre el salario base.
- Aportes a pensión (4%): Calculado sobre el salario base.
- Fondo de solidaridad pensional: Aplicable a salarios superiores a 4 SMMLV.
- Retención en la fuente: Según la tabla de retención vigente para 2025.
- Otras deducciones: Como préstamos, embargos o deducciones voluntarias.
Prestaciones sociales incluidas en el cálculo
La calculadora también considera las prestaciones sociales obligatorias en Colombia:
- Prima de servicios: Equivalente a un mes de salario dividido en dos pagos anuales.
- Cesantías: Un mes de salario por año trabajado.
- Intereses sobre cesantías: 12% anual sobre las cesantías.
- Vacaciones: 15 días hábiles de descanso remunerado por año.
Parafiscales a cargo del empleador
Adicionalmente, se calculan los aportes parafiscales que debe pagar el empleador:
- Aportes a salud (8.5%)
- Aportes a pensión (12%)
- Aportes a ARL: Variable según el nivel de riesgo.
- Caja de compensación familiar (4%)
- ICBF (3%): No aplica para salarios inferiores a 10 SMMLV según la reforma tributaria.
- SENA (2%): No aplica para salarios inferiores a 10 SMMLV según la reforma tributaria.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el salario básico?
El salario básico es la remuneración fija que recibe un trabajador como contraprestación por sus servicios prestados, sin incluir horas extras, recargos, comisiones u otros pagos adicionales.
¿Cómo se calcula la retención en la fuente en Colombia?
La retención en la fuente se calcula con base en los ingresos laborales después de restar los aportes obligatorios a salud y pensión. La tabla de retención tiene varios rangos con porcentajes progresivos según el nivel de ingresos del empleado.
¿Qué beneficios tributarios puede incluir en el cálculo?
Los principales beneficios tributarios que se pueden incluir son: aportes voluntarios a pensión, aportes a AFC, intereses de vivienda, dependientes económicos, medicina prepagada y gastos educativos. Estos conceptos disminuyen la base para el cálculo de retención en la fuente.
Información legal
Esta calculadora es una herramienta informativa y no reemplaza el asesoramiento profesional. Los cálculos se basan en la legislación laboral colombiana vigente a mayo de 2025. Para asuntos legales específicos, consulte con un abogado o contador especializado en legislación laboral.